Xavier Marcé
Web oficial del Escritor, Community & Marketing & PR, Periodista y Docente
  • email
  • facebook
  • twitter
  • google
  • linkedin
  • instagram
  • Inicio
  • Noticias
  • Libros
  • Mis Proyectos
  • Prensa
  • Acerca de
  • Contáctame en:
Select Page ...

Blog

Un plan para romper la rutina

8 septiembre, 2013 Eventos, La Marca de Odin, Redes Sociales, Social Media, Viajar 4 Comments
Tweet

La gente de Groupon ha decidido plantear un reto para proponer planes para romper con la rutina tras la vuelta de las vacaciones, para quien las haya tenido claro. Así que he decidido aceptar el aguante y proponer el plan ideal que realizaría yo para romper con la rutina tediosa. Como no podía ser de otra forma la idea que os propongo no es otra que realizar una ruta por la ciudad de Sevilla visitando algunas de las localizaciones que aparecen en el libro de  ‘La marca de Odín: El despertar‘.

Empezaría la ruta por la calle Betis, entrando por Plaza de Cuba, con la idea de tener una buena visual del río, la Torre del Oro, el puente de San Telmo y el de Triana a lo lejos. Mientras inicio el recorrido me pondría los cascos y escucharía el emocionante tema principal de la banda sonora de ‘La marca de Odín: El despertar‘ compuesto por el compositor noruego galardonado con un Hollywood Music in Media Awards, Knut Avenstroup Haugen.

En mis andares pasaría por el posible apartamento del protagonista principal del libro, Luis, situado en uno de los edificios más característicos del popular barrio de Triana. Luego seguiría hasta llegar al Altozano y me dispondría a cruzar el puente de Isabel II, más conocido como el puente de Triana y cuando estuviera a mitad me detendría y miraría hacia arriba esperando ver pasar a los dos aviones de combate a toda velocidad…

Tras quedar abrumado por el impacto de lo sucedido me perdería por el centro de Sevilla camino de la Alameda de Hércules donde me maravillaría por su amplitud y haría paradas en algunos de sus muchos bares para refrescarme con una buena «rubita fresquita». Una vez tuviera la sed calmada me dirigiría hacia el río y lo cruzaría por el puente de la Barqueta para poder pasar por la Escuela de Ingenieros, donde estudian varios de los personajes del libro, y luego admirar los pabellones de la Expo del 92.

Llegaría hasta la moderna Torre Pelli y subiría hasta su punto más elevado. Desde ahí podría observar todo el skyline de la ciudad de Sevilla y cerraría los ojos imaginando como sería verla realmente de esta forma…

Tras esta impactante visión, regresaría al barrio de Triana y terminaría mi recorrido en PURATASCA, en la Calle Numancia 5, para disfrutar de su excelente gastronomía, en especial su increible arroz meloso con boletus, y de una buena botella de vino tinto. Para acabar me dejaría agasajar por su original y variada oferta de postres y terminaría de llenar el estómago para finalizar una jornada intensa y emocionante con la que romper la rutina.

¿Os gusta el plan? Pues si queréis disfrutarlo os animo a leer ‘La marca de Odín: El despertar’ y sus contenidos extendidos para así poder disfrutar de una ruta por Sevilla visitando sus principales localizaciones.

Rompe la Rutina

← Me embarco en el proyecto de Trolls vs Vikings de Megapop Games
Asisto al VIII Encuentro Literatura Fantástica de Dos Hermanas →

4 Responses to Un plan para romper la rutina

  • Mary
    9 / 9 / 2013

    Soy una de tus lectoras y me parece un plan estupendo!

    Mary 9 / 9 / 2013
    Responder
  • Carlos Ruiz
    9 / 9 / 2013

    No conocía el libro pero me ha llamado la atención los videos y la música! Me parece muy espectacular e innovador, voy a echarle un vistazo a fondo y si lo compro y leo, me apunto a la ruta!

    Carlos Ruiz 9 / 9 / 2013
    Responder
  • Rafa
    9 / 12 / 2013

    Muy original, mezclar libro de ficción con turismo por la ciudad de Sevilla. Me encanta!

    Rafa 9 / 12 / 2013
    Responder
  • Rocio
    9 / 15 / 2013

    Pero esto es un libro o va a ser una película? Es la primera vez que veo algo asi para una novela. Por cierto, soy de Sevilla y conozco Puratasca, muy muy recomendable! A mi me pierde su ensaladilla y las piruletas de chorizo. Lo único malo es que como es pequeño se llena siempre y a veces toca esperar.

    Rocio 9 / 15 / 2013
    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Comentarios recientes

    • Andrew en Escribo un artículo sobre el modo multijugador de Ace Combat Assault Horizon
    • Claves en la gestión de una crisis de comunicación | Cícero Comunicación en Gestión de Crisis: El caso ‘Donettes y la campaña de A pedir al metro’
    • Asisto a los Premios Fundación Princesa de Girona 2016 | Blog de Xavier Marcé en Asisto a la gala de proclamación del ganador del premio en Artes y Letras de la Fundación Princesa de Girona
    • Xavier Marce en Mi revista Juegaenred celebra su octavo aniversario con un gran sorteo
    • michelmin en Mi revista Juegaenred celebra su octavo aniversario con un gran sorteo
  • Calendario

    septiembre 2013
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  
    « Ago   Nov »
  • Categorías

  • Archivo

  • Etiquetas

    Amazon Amazon Kindle community manager Crowdfunding ebooks El camino a Valhalla El despertar EPC 2012 Facebook Funcom Fundación Princesa de Girona gestión de crisis Gestión de Crisis Imposibles GoMultiplayer Go Multiplayer Google Play Haxity iBooks iTunes Jorgen Tharaldsen Juegaenred Kindle Kobo La Marca de Odin La marca de Odín: El camino a Valhalla La marca de Odín: El despertar Lektu Libros marketing hostil Mark of Odin Mark of Odin: The Awakening Megapop Games Mi proyecto multijugador proyecto secreto SmmUs social media tapas & tweets Trolls vs Vikings Título Experto Redes Sociales y Marketing Online Universidad de Sevilla Videojuegos Wattpad Xavier Marcé Xbox 360
    • Política de Cookies
    • Avisos Legales
    Copyright © 2020 Xavier Marcé. All Rights Reserved
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en el blog de Xavier Marce Más información.