Xavier Marcé
Web oficial del Escritor, Community & Marketing & PR, Periodista y Docente
  • email
  • facebook
  • twitter
  • google
  • linkedin
  • instagram
  • Inicio
  • Noticias
  • Libros
  • Mis Proyectos
  • Prensa
  • Acerca de
  • Contáctame en:
Select Page ...

Blog

Gestión de Crisis Imposibles: El caso Mariano Rajoy y la Reforma Laboral

4 abril, 2012 Community Manager, Docencia, Redes Sociales, Social Media 1 Comment
Tweet

Hoy comparto el tercer caso de gestión de crisis imposibles abordado por mis alumnos. Por si alguno no sabe de que va la cosa os dejo la intro:

En la última sesión del Módulo dedicado al Community Management en el Título Experto en Marketing Online y Redes Sociales de la Universidad de Sevilla propuse a mis alumnos resolver una gestión de crisis improvisada en un tiempo límite y bajo situación de estrés e interrupciones constantes. Una vez finalizado el plazo de tiempo, de cuarenta y cinco minutos, tenían que exponer su gestión delante de sus compañeros y convencerlos.

En concreto tenían que realizar lo siguiente:

  1. Determinar el origen y el trasfondo de la crisis.
  2. Determinar los focos hostiles y como tratarlos.
  3. Elaborar un plan de actuación.
  4. Describir como sería el escenario hipotético logrado tras su actuación.

En esta ocasión, el caso a gestionar es el de Mariano Rajoy y la Reforma Laboral. Los encargados de afrontar tal ardua tarea fueron mis alumnos @analopfer, @pablopazrec y @angelaesu.

 

A estas alturas no creo que haya que explicar mucho sobre que crisis de reputación pueda tener Mariano Rajoy con la Reforma Laboral. Lo que está claro es que ha encontrado una oposición fuerte desde varios sectores, llegando incluso a convocarse una huelga general con ella como razón principal.

El origen de esta situación se puede entender por la crisis económica internacional sumada con la del ladrillo en España y la restricción de crédito en los bancos a los ciudadanos y pequeños y medianos empresarios.

Los focos hostiles se pueden entender como los externos, por parte de la Unión Europea, como internos, ya sean los sindicatos, los partidos de izquierda y diferentes sectores sociales contrarios a la reforma laboral. En el fuero interno, se palpa que hay una parte importante del público que no entiende una reforma de este tipo.

Para ello, el grupo de trabajo propone dos grandes estrategias, una a corto plazo y la otra a medio plazo.

En el corto plazo, el día siguiente de la huelga general, se buscaría proteger ante todo la imagen de Mariano Rajoy, desviando todo el fuego posible hacia la figura de la Ministra de Empleo. Así mismo, ese mismo día se convocaría a los sindicatos para una reunión urgente para seguir negociando, aunque sin dejar de ser firmes en la postura del gobierno.

En el medio plazo, se activaría una campaña de comunicación en la que se buscaría mostrar todos los apoyos y gente que está de acuerdo con la reforma laboral y por qué es necesaria, desmontando los argumentos en contra. Además, se usaría a la gente joven, principalmente del partido del gobierno, para que fueran los principales prescriptores de esta campaña y potenciaran su viralidad en las redes sociales.

Como refuerzo al desvío de los ataques contra Mariano Rajoy, se anunciaría el cese de la ministra de empleo y se nombraría a una nueva ministra, que diera una imagen de más cercanía al pueblo.

Con todo esto, el objetivo del grupo de trabajo es conseguir el apoyo de la Unión Europea y minimizar el daño en la imagen de Mariano Rajoy por culpa de la reforma laboral.

¿Qué opináis? ¿Algún parecido con lo que ha sucedido tras la huelga general? ¿Es una crisis imposible de gestionar? ¿Qué haríais vosotros?

← Gestión de crisis imposibles: El caso Promusicae
Gestión de Crisis Imposibles: El caso Kim Dotcom y Megaupload →

One Response to Gestión de Crisis Imposibles: El caso Mariano Rajoy y la Reforma Laboral

  • Cristina
    1 / 6 / 2014

    No estoy plenamentе deacuеrdo con el art

    Cristina 1 / 6 / 2014
    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Comentarios recientes

    • Andrew en Escribo un artículo sobre el modo multijugador de Ace Combat Assault Horizon
    • Claves en la gestión de una crisis de comunicación | Cícero Comunicación en Gestión de Crisis: El caso ‘Donettes y la campaña de A pedir al metro’
    • Asisto a los Premios Fundación Princesa de Girona 2016 | Blog de Xavier Marcé en Asisto a la gala de proclamación del ganador del premio en Artes y Letras de la Fundación Princesa de Girona
    • Xavier Marce en Mi revista Juegaenred celebra su octavo aniversario con un gran sorteo
    • michelmin en Mi revista Juegaenred celebra su octavo aniversario con un gran sorteo
  • Calendario

    abril 2012
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  
    « Mar   May »
  • Categorías

  • Archivo

  • Etiquetas

    Amazon Amazon Kindle community manager Crowdfunding ebooks El camino a Valhalla El despertar EPC 2012 Facebook Funcom Fundación Princesa de Girona gestión de crisis Gestión de Crisis Imposibles GoMultiplayer Go Multiplayer Google Play Haxity iBooks iTunes Jorgen Tharaldsen Juegaenred Kindle Kobo La Marca de Odin La marca de Odín: El camino a Valhalla La marca de Odín: El despertar Lektu Libros marketing hostil Mark of Odin Mark of Odin: The Awakening Megapop Games Mi proyecto multijugador proyecto secreto SmmUs social media tapas & tweets Trolls vs Vikings Título Experto Redes Sociales y Marketing Online Universidad de Sevilla Videojuegos Wattpad Xavier Marcé Xbox 360
    • Política de Cookies
    • Avisos Legales
    Copyright © 2020 Xavier Marcé. All Rights Reserved
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en el blog de Xavier Marce Más información.