Xavier Marcé
Web oficial del Escritor, Community & Marketing & PR, Periodista y Docente
  • email
  • facebook
  • twitter
  • google
  • linkedin
  • instagram
  • Inicio
  • Noticias
  • Libros
  • Mis Proyectos
  • Prensa
  • Acerca de
  • Contáctame en:
Select Page ...

Blog

Me entrevistan en el Blog del Título Experto en Redes Sociales y Marketing Online de la Universidad de Sevilla

27 agosto, 2011 Community Manager, Docencia, Social Media No Comments
Tweet

Esta semana me han realizado una entrevista para el Blog del Título Experto en Redes Sociales y Marketing Online de la Universidad de Sevilla. El objeto es explicar un poco la profesión del Community Manager y su situación actual en España.

Podéis verla en el Blog del Título Experto en Redes Sociales y Marketing Online.

Os transcribo a continuación la entrevista íntegra.

 

Xavi Marcé: “al fin y al cabo, un Community Manager vive de su credibilidad y de que la comunidad confíe en él.”


Xavi MarceEditor Jefe en Online Ocigrup S.L., escritor, Community Manager y Asesor Social Media en THEgrupo. Xavi Marcé es el coordinador responsable del módulo 3: el community manager y la gestión de comunidades sociales.

P: Señor Marcé, el término community manager aparece a menudo de manera confusa en publicaciones y se suele asociar erróneamente a cualquier profesional que trabaja con las redes sociales, pero ¿qué es realmente un “responsable de comunidad” o “community manager”?

R: Principalmente, un responsable de la comunidad, más conocido por su nombre en inglés Community Manager, es la persona encargada de interactuar con los usuarios que han formado una comunidad alrededor de un producto, marca, o tema de interés. Al mismo tiempo es un especialista en el trasfondo de dicha comunidad y de la empresa o grupo que la sustenta. Es decir, un profesional encargado de vincular estrechamente lo interno con lo externo y viceversa, con el objetivo de cohesionar y fortalecer tanto a la comunidad como al objeto de la misma.

P: ¿Qué campos de conocimiento y habilidades debe dominar un community manager?

R: Un Community Manager debe dominar la comunicación a todos los niveles, saber escribir y sacar provecho de las herramientas disponibles. La psicología, para saber reaccionar y tratar a todo tipo de individuos en todas las situaciones posibles. El marketing más que para vender, para conseguir fidelizar a los clientes y que estos se conviertan en los principales valedores de la marca. Y no se trata solo de conocimientos, al tratarse de una figura clave en la comunicación también tiene que tener unas actitudes especiales.

P: ¿De qué “pasta” está hecho un community manager? ¿Cuáles son los requisitos psicológicos y emocionales necesarios para afrontar los retos que le imponen su día a día?

R: Evidentemente, un Community Manager debe ser una persona muy proactiva, capaz de motivarse a sí mismo y de ser capaz de gestionar varias tareas a la vez. La empatía y el carisma son cualidades imprescindibles, al fin y al cabo, un Community Manager vive de su credibilidad y de que la comunidad confíe en él. Para ello, debe convertirse en un equilibrista que logre mantener la integridad del equilibrio entre lo que piden los usuarios y quiere la empresa, que no siempre están en la misma dirección. Por supuesto, el tener una mente analítica, que permita analizar las situaciones y reaccionar con la mayor de las inmediateces es algo imprescindible para un profesional de este tipo.

P: Leemos en muchas ofertas de empleo, empresas que buscan a un community manager y para ello ofrecen contratos de becarios, prácticas o mal pagados. ¿Qué opina de ello? ¿Se está menospreciando este puesto dentro del organigrama de la empresa?

R: La situación en España de la profesión de Community Manager es muy precaria si la comparamos con otros países. Falta mucha cultura sobre la misma, no solo para los profesionales y personas interesadas en la ella, sino especialmente en los empresarios y directivos de las empresas. Al fin y al cabo, son ellos los que tienen que conocer por qué su empresa necesita un Community Manager y cuáles van a ser sus funciones. Hay que concienciar a la gente que al igual que no se contrataría a un azafato en prácticas para pilotar un avión de pasajeros, tampoco pondremos a alguien sin experiencia en una posición clave como la de Community Manager.

Por el otro lado, tampoco podemos pretender que un piloto de avión de pasajeros con experiencia y capacidad acepte un puesto así cobrando un suelo mísero. La clave reside en que la empresa analice la necesidad y funciones de la persona que deba desempeñar ese puesto, y en base a ello, estipular un sueldo herramientas, no solo es menospreciar a la profesión sino perder el gran potencial y beneficio que puede aportar este puesto en una empresa. No existe una solución sencilla, ni una fórmula milagrosa para solventar esta problemática en un día. Es necesario un esfuerzo continuado y mucha paciencia por parte de la gente que amamos este trabajo y queremos que en España se pueda desarrollar en condiciones óptimas.

Se han cometido errores en el pasado en este sentido, pero lo importante es no rendirse y seguir esforzándose para transmitir bien por qué es necesaria y cuál es su naturaleza. Este es el motivo por el que me impliqué en el Título Experto de Marketing Online y Redes Sociales. Poder tener una puerta abierta a compartir experiencias y formar a nuevos potenciales Community Managers, partiendo desde una visión fomentada en la experiencia y la superación de los retos a los que debe hacer frente un profesional de este tipo día a día.

 


← Lanzamos la web del Título Experto en Redes Sociales y Marketing Online de la Universidad de Sevilla
Escribo un artículo sobre Age of Empires Online →

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Comentarios recientes

    • Andrew en Escribo un artículo sobre el modo multijugador de Ace Combat Assault Horizon
    • Claves en la gestión de una crisis de comunicación | Cícero Comunicación en Gestión de Crisis: El caso ‘Donettes y la campaña de A pedir al metro’
    • Asisto a los Premios Fundación Princesa de Girona 2016 | Blog de Xavier Marcé en Asisto a la gala de proclamación del ganador del premio en Artes y Letras de la Fundación Princesa de Girona
    • Xavier Marce en Mi revista Juegaenred celebra su octavo aniversario con un gran sorteo
    • michelmin en Mi revista Juegaenred celebra su octavo aniversario con un gran sorteo
  • Calendario

    agosto 2011
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Jul   Sep »
  • Categorías

  • Archivo

  • Etiquetas

    Amazon Amazon Kindle community manager Crowdfunding ebooks El camino a Valhalla El despertar EPC 2012 Facebook Funcom Fundación Princesa de Girona gestión de crisis Gestión de Crisis Imposibles GoMultiplayer Go Multiplayer Google Play Haxity iBooks iTunes Jorgen Tharaldsen Juegaenred Kindle Kobo La Marca de Odin La marca de Odín: El camino a Valhalla La marca de Odín: El despertar Lektu Libros marketing hostil Mark of Odin Mark of Odin: The Awakening Megapop Games Mi proyecto multijugador proyecto secreto SmmUs social media tapas & tweets Trolls vs Vikings Título Experto Redes Sociales y Marketing Online Universidad de Sevilla Videojuegos Wattpad Xavier Marcé Xbox 360
    • Política de Cookies
    • Avisos Legales
    Copyright © 2020 Xavier Marcé. All Rights Reserved
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en el blog de Xavier Marce Más información.