Xavier Marcé
Web oficial del Escritor, Community & Marketing & PR, Periodista y Docente
  • email
  • facebook
  • twitter
  • google
  • linkedin
  • instagram
  • Inicio
  • Noticias
  • Libros
  • Mis Proyectos
  • Prensa
  • Acerca de
  • Contáctame en:
Select Page ...

Blog

El fenómeno de Juego de Tronos

9 mayo, 2012 Cine, Literatura, MMORPG, Música, Videojuegos 5 Comments
Tweet

Llevo un tiempo sin actualizar mi blog, ya que el mes de abril ha sido frenético, y cada vez lo serán más los siguientes. Es por ello que hoy quiero cambiar un poco de registro y volver a hablar sobre una de las licencias que más me apasionan y que tanto me han influenciado, hablo por supuesto de Juego de Tronos.

Mi primer contacto con la obra de George R. Martin fue hace unos diez años. Al momento quedé enganchado. Es por eso que me entusiasma tanto ver como ha crecido en estos últimos años y, especialmente, las pasiones que está despertando en un público cada vez más amplio. Y esto lo digo a tenor de la expansión que han tenido licencias como Harry Potter o Crepúsculo, que aprovechaban el tirón de historias más ligeras pero ansiosamente devorables por las legiones de adolescentes.

Juego de Tronos rompe completamente con ese camino, gracias a su historia oscura, su salvajismo, erotismo y, especialmente, profundidad de personajes donde no hay blancos puros, ni negros abominables. Precisa de un ejercicio de análisis continuo del lector/espectador de cada personaje, de su evolución y su trasfondo, para entender el porqué de sus acciones. Evidentemente, el excelente trabajo de HBO para adaptar los libros a serie de televisión tiene buena parte de la culpa de la explosión de esta licencia.

Y es que este universo oscuro y sangriento, salvaje y ardiente, traicionero y épico de George R. Martin está cautivando a propios y extraños. Anoche me reuní con dos amigos, los tres estábamos ansiosos por poder ver el último capítulo emitido de la segunda temporada. Los tres, con una relación completamente diferente con esta licencia. Uno nunca había leído los libros ni oído hablar de ellos, otro solo se había leído el primero, y servidor que se los ha leído y releído y conoce muy bien todo el universo. Los tres apasionados por lo mismo, la serie de televisión. Y aquí está parte del éxito de Juego de Tronos, y es que su adaptación a televisión está tan magistralmente elaborada que cautiva tanto a los neófitos como a los siempre duros y exigentes fans de los libros.

Y la cosa no se queda en los libros y la serie de televisión. Contamos ya con un videojuego lanzado recientemente por Cyanide o con el juego de rol publicado por Edge Entertainment, el cual por cierto estoy estudiando a conciencia para dirigir una campaña con varios amigos. Los juegos de cartas y de mesa que os recomiendo para disfrutar horas y horas de pique. En camino está el juego multijugador masivo online de rol, que será publicado por Bigpoint, y que al frente de su desarrollo se encuentra mi buen amigo Jorgen Tharaldsen, que fue uno de mis grandes mentores en mi etapa de Age of Conan. Y a todo esto hay que sumarle infinidad de ilustraciones de grandes artistas, como de Michael Komarck entre muchos otros, que está considerado como el mejor ilustrador de fantasía realista fantástica y al que tengo la suerte de tener como colaborador en uno de mis proyectos. Temas musicales que ya son clásicos, como la banda sonora de la serie de televisión y muchas más creaciones de los seguidores de la obra.

Queda la duda de ver como evolucionarán las siguientes temporadas de la serie de televisión, ya que la complejidad argumental y de estructura se multiplica exponencialmente con cada nuevo libro de la saga. Lo que está claro es que el fenómeno de Juego de Tronos ha llegado para quedarse con fuerza y contagiar a todos los que pueda.

¿Qué me decís? ¿Os habéis dejado apresar ya por su magia?

← Más que sueños – Nuevo video teaser de mi mayor proyecto
Bellenuit, el corazón del tiempo →

5 Responses to El fenómeno de Juego de Tronos

  • Francisco Castracane
    5 / 9 / 2012

    Hola! Respondiendo a tu pregunta…..un si rotundo! La serie me encanta y me la trago a borbotones (teniendo en cuenta que mi otra preferida «Fringe» atraviesa un bajón desde hace ya mucho tiempo).Lo que pasa es que no he leído las novelas y no me entero de los cambios más que por los «rugidos» de los lectores que ven como se violenta el contenido de los textos en la serie. Por otro lado me parece que tanto la ambientación como los FX son maravillosos (a los dragones los adoptaría !!!). Desgraciadamente siento mucha simpatía por la casa «Stark» y veo con dolor que se queda en su mínima expresión (una pena!)

    Francisco Castracane 5 / 9 / 2012
    Responder
    • Xavier Marce
      5 / 9 / 2012

      Hola Francisco, según conozcas más el universo de Juego de Tronos te irás dando cuenta que es una historia cruenta donde nadie se libra de pasarlo «mal». Mis preferencias se reparten a partes iguales entre Stark y Tangaryen, pero como digo, si en algo destaca Martin es en conseguir que ningún personaje sea ni malo ni bueno per se. Luego a parte, el personaje de Tyrion Lannister es de mis favoritos con diferencia.

      Xavier Marce 5 / 9 / 2012
  • Cristina Mendez
    5 / 10 / 2012

    Llevo tiempo leyendo muy buenos comentarios sobre esta serie pero lo he ido dejando en cosas pendientes. Después de leer tu artículo me ha despertado más curiosidad así que me pondré a ver la serie y leerme los libros >< para ver por mi misma el porque gusta tanto xD

    Cristina Mendez 5 / 10 / 2012
    Responder
  • Miguel Aranburu
    7 / 30 / 2012

    De verdad, os lo digo, como historiador, no sé cómo os dejáis tangar con historias tipo «Juego de tronos» que son un calco, con cuatro pincelñadas aquí y allá, del universo original de Tolkien, que, en realidad, no era nada original al estar compuesto de elementos tanto de la Edad Media real como de las supersticiones nórdicas de esa misma época.
    La realidad supera cualquier ficción, los Stark, los Lannister, etc, etc… y sus engoladas intriguillas dan pena comparadas con el modelo real. Bertrand Du Guesclin, Pedro Trastámara, Ricardo de York, Ladrón de Valda -todos ellos persinajes reales, muchos de aquí al lado de vuestra casa- se los hubieran merendado en un suspiro.
    Si queréis despertar de ese sueño inducido por la Matrix de HBO leed en la plataforma de blogs de El Diario Vasco «El fenómeno «Juego de tronos», o cómo la realidad (histórica) supera cualquier ficción».

    Miguel Aranburu 7 / 30 / 2012
    Responder
  • Sofia
    3 / 11 / 2014

    Espero con ansias la llegada de la nueva temporada de Juego de Tronos, sin duda es una de las mejores series que hay en la televisión.

    Sofia 3 / 11 / 2014
    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Comentarios recientes

    • Andrew en Escribo un artículo sobre el modo multijugador de Ace Combat Assault Horizon
    • Claves en la gestión de una crisis de comunicación | Cícero Comunicación en Gestión de Crisis: El caso ‘Donettes y la campaña de A pedir al metro’
    • Asisto a los Premios Fundación Princesa de Girona 2016 | Blog de Xavier Marcé en Asisto a la gala de proclamación del ganador del premio en Artes y Letras de la Fundación Princesa de Girona
    • Xavier Marce en Mi revista Juegaenred celebra su octavo aniversario con un gran sorteo
    • michelmin en Mi revista Juegaenred celebra su octavo aniversario con un gran sorteo
  • Calendario

    mayo 2012
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Abr   Jun »
  • Categorías

  • Archivo

  • Etiquetas

    Amazon Amazon Kindle community manager Crowdfunding ebooks El camino a Valhalla El despertar EPC 2012 Facebook Funcom Fundación Princesa de Girona gestión de crisis Gestión de Crisis Imposibles GoMultiplayer Go Multiplayer Google Play Haxity iBooks iTunes Jorgen Tharaldsen Juegaenred Kindle Kobo La Marca de Odin La marca de Odín: El camino a Valhalla La marca de Odín: El despertar Lektu Libros marketing hostil Mark of Odin Mark of Odin: The Awakening Megapop Games Mi proyecto multijugador proyecto secreto SmmUs social media tapas & tweets Trolls vs Vikings Título Experto Redes Sociales y Marketing Online Universidad de Sevilla Videojuegos Wattpad Xavier Marcé Xbox 360
    • Política de Cookies
    • Avisos Legales
    Copyright © 2020 Xavier Marcé. All Rights Reserved
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en el blog de Xavier Marce Más información.