Xavier Marcé
Web oficial del Escritor, Community & Marketing & PR, Periodista y Docente
  • email
  • facebook
  • twitter
  • google
  • linkedin
  • instagram
  • Inicio
  • Noticias
  • Libros
  • Mis Proyectos
  • Prensa
  • Acerca de
  • Contáctame en:
Select Page ...

Blog

El camino se hace andando: Social Media Experience #III

10 junio, 2011 Community Manager, Social Media 1 Comment
Tweet

Ayer tuve la oportunidad de asistir a la tercera edición del Sevilla Social Media Experience de la mano de @evaristonogales y la gente de Walnuters (@CarlosOjedaTT @benitezrafa y @guiomargdp). Por diversos factores no había podido asistir a sus convocatorias anteriores, por lo que había dado mi palabra de que a la tercera no faltaría. Y la verdad es que, a pesar de que esta semana estoy en modo 100% concentrado en mi principal proyecto, valió la pena aparcarlo por unas horas.

Social Media Experience es un evento que bebe directamente de la filosofía 2.0 de compartir, de crear sinergias, de buscar puntos en común y en vez de separación. En una sociedad tan competitiva y, a veces, rastrera, como puede ser la española, en cuanto al ámbito profesional me refiero, da gusto ver que todavía hay gente que busca unir a los demás y que mejoren juntos. A la mente vienen dichos tan populares como ‘la unión hace la fuerza’ y su antítesis ‘divide y vencerás’.

Y bien, os preguntaréis que es lo que se cuece exactamente en el Social Media Experience. Pretende ser un entorno de encuentro entre empresas y profesionales e interesados en el ámbito de los social media con el que sacar puntos en común y sinergias. En el caso de esta tercera edición tuvimos la oportunidad de conocer las experiencias del Instituto de Negocios de Cajasol, Cochele y Banca Cívica. Los tres invitados expusieron cual era la naturaleza de sus proyectos y lo que habían realizado hasta el momento en el mundo 2.0. Quisiera destacar lo que estuvimos hablando @hervella y yo sobre lo interesante del caso de Banca Cívica que, sin una presencia en el 2.0 notable, si que había consagrado su filosofía en una 2.0 a pie de calle.

Al finalizar cada intervención, uno de los Walnuters (@evaristonogales y @benitezrafa) expusieron que es lo que harían ellos para mejorar sus marcas. Después llegaba el turno de todos los asistentes que quisiera participar. Y aquí es donde está el meollo de Social Media Experience, y es que cualquiera puede aportar su granito de arena, su idea, para colaborar en una especie de gran sesión de ‘brainstorming’ con la que al final las empresas obtienen ideas muy valiosas y todos aprenden nuevos puntos de vista y de plantear el mundo 2.0 que quizás desconocían. Es la unión de las fortalezas para compensar las debilidades de todos. Para mí esta es la parte más interesante de todas, ya que supone el libre ejercicio de compartir por un bien común sin esperar otra retribución que ser alimentado con las experiencias de los demás.

Evidentemente, finalizado el acto, es cuando empieza la parte de networking entre todos, cervecita en mano, donde es más fácil compartir y conocerse.

Así que sí, el Social Media Experience es toda una experiencia enriquecedora que goza de una gran aceptación y que refuerza la filosofía de aquellos que creen que se puede mejorar creando sinergias en vez de buscar la endogamia.

¡Sevilla se mueve, y su andar es imparable!

← Las siete claves definitivas para ser Community Manager
Siete años dando vida a un sueño: Juegaenred.com →

One Response to El camino se hace andando: Social Media Experience #III

  • Ricardo Pabon
    6 / 10 / 2011

    Social Media Experience a día de hoy es el evento 2.0 donde el protagonismo no lo tienen ni los organizadores, ni las empresas participantes sino los asistentes con sus propuestas e ideas. Chapeau!

    Ricardo Pabon 6 / 10 / 2011
    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Comentarios recientes

    • Andrew en Escribo un artículo sobre el modo multijugador de Ace Combat Assault Horizon
    • Claves en la gestión de una crisis de comunicación | Cícero Comunicación en Gestión de Crisis: El caso ‘Donettes y la campaña de A pedir al metro’
    • Asisto a los Premios Fundación Princesa de Girona 2016 | Blog de Xavier Marcé en Asisto a la gala de proclamación del ganador del premio en Artes y Letras de la Fundación Princesa de Girona
    • Xavier Marce en Mi revista Juegaenred celebra su octavo aniversario con un gran sorteo
    • michelmin en Mi revista Juegaenred celebra su octavo aniversario con un gran sorteo
  • Calendario

    junio 2011
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « May   Jul »
  • Categorías

  • Archivo

  • Etiquetas

    Amazon Amazon Kindle community manager Crowdfunding ebooks El camino a Valhalla El despertar EPC 2012 Facebook Funcom Fundación Princesa de Girona gestión de crisis Gestión de Crisis Imposibles GoMultiplayer Go Multiplayer Google Play Haxity iBooks iTunes Jorgen Tharaldsen Juegaenred Kindle Kobo La Marca de Odin La marca de Odín: El camino a Valhalla La marca de Odín: El despertar Lektu Libros marketing hostil Mark of Odin Mark of Odin: The Awakening Megapop Games Mi proyecto multijugador proyecto secreto SmmUs social media tapas & tweets Trolls vs Vikings Título Experto Redes Sociales y Marketing Online Universidad de Sevilla Videojuegos Wattpad Xavier Marcé Xbox 360
    • Política de Cookies
    • Avisos Legales
    Copyright © 2020 Xavier Marcé. All Rights Reserved
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en el blog de Xavier Marce Más información.